Entrevista a la autora del libro “Historia de las villas” editado por Tejido Urbano.
Entrevista a la autora del libro “Historia de las villas” editado por Tejido Urbano.
Nota del Observatorio Metropolitano acerca del libro Historia de las Villas en la Ciudad de Buenos Aires.
Entrevista a la autora del libro “Historia de las villas” editado por Tejido Urbano.
Entrevista a la autora del libro “Historia de las villas” editado por Tejido Urbano.
Entrevista a la autora del libro “Historia de las villas” editado por Tejido Urbano.
El Microcentro, una de las zonas más golpeadas por la pandemia.
La capital argentina se ubicó en el puesto 33 a nivel global, por encima de destinos como París, Boston, Hamburgo, Roma, Ámsterdam o Shanghai.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Territorial que promueve el acceso a la vivienda para la población en situación de vulnerabilidad.
Cómo es el proyecto de McCormack Asociados para la urbanización Costa Urbana en Costanera Sur.
El rol que ocupan las intervenciones urbanas como una nueva manifestación del urbanismo ciudadano.
Se generarán más de 18.000 lotes con servicios y se entregarán 11.812 créditos para la construcción de viviendas.
Se generarán más de 18.000 lotes con servicios y se entregarán 11.812 créditos para la construcción de viviendas.
Se generarán más de 18.000 lotes con servicios y se entregarán 11.812 créditos para la construcción de viviendas.
Las desarrolladoras inmobiliarias tendrán incentivos fiscales con este nuevo proyecto del gobierno de la Ciudad.
Nos informan las condiciones de la iniciativa que se enmarca en el Plan Nacional de Suelo Urbano.
Considerar a la tecnología como aliado debería estar en el top 3 de prioridades de las decisiones gubernamentales.
Es una propuesta de arquitectos y urbanistas para reconvertir el desolado Centro porteño en un barrio más atractivo para vivir.
Ciudades sustentables: lejos de ser un lujo, hoy son esenciales.
El Aporte de las Grandes Fortunas permitió avanzar con el proyecto y sumar otros 50 barrios al programa.
Organizaciones porteñas presentaron cinco iniciativas para evitar que predios de CABA sean presa de la especulación inmobiliaria.
Surgen iniciativas que apuntan a la transformación de la zona.
El COVID-19 aceleró una ola de innovación que continuará después de la crisis.
Se abrió la etapa para que los interesados se registren en los sorteo de la segunda etapa de los créditos para el acceso a la vivienda.
Preservación de la urbe y cómo intervenirla de forma adecuada.
Permitirá conocer la distribución y el porcentaje de casas particulares por tipo en cada provincia, departamento, partido o comuna.
Permitirá conocer la distribución y el porcentaje de casas particulares por tipo en cada provincia, departamento, partido o comuna.
Permitirá conocer la distribución y el porcentaje de casas particulares por tipo en cada provincia, departamento, partido o comuna.
Se declaró inconstitucional la venta de tierras de Costa Salguero.
El gobierno decide urbanizar barrios populares.
El gobierno decide urbanizar barrios populares.
Las transformaciones de los espacios públicos y privados durante la cuarentena.
El gobierno decide urbanizar barrios populares.
Las oficinas del Área Metropolitana de Buenos Aires se encuentra vacías y esto afecta al mercado inmobiliario.
Se busca frenar la privatización de Costa Salguero.
Se discuten nuevas medidas restrictivas ante una segunda ola de coronavirus.
Artículo sobre las 220 familias que pudieron acceder a sus nuevos hogares gracias a las firmas de escrituras de viviendas sociales.
Artículo sobre la cantidad de espacio verde público en las ciudades de Argentina.
Artículo sobre las 5.500 viviendas sociales sumadas al proyecto de "Argentina Construye" con el fín de combatir el déficit habitacional.
Artículo sobre el aumento de la emigración de argentinos durante la pandemia.
Artículo sobre los cambios urbanísticos implementados en el mundo a raíz de la pandemia.
Pablo Roviralta, presidente de la Fundación Tejido Urbano, estuvo invitado a participar en el programa Asuntos Públicos, de Radio AM1420, sobre la publicación del libro Nociones Corales: 100 reflexiones en tiempos de pandemia.
Artículo sobre los cambios urbanísticos implementados en Barcelona a raíz de la pandemia.
A casi un día de lo que parecería ser una nueva suspensión del desalojo del predio, una reflexión más en lo que hace al derecho al acceso justo al hábitat.
A casi un día de lo que parecería ser una nueva suspensión del desalojo del predio, una reflexión más en lo que hace al derecho al acceso justo al hábitat.
A casi un día de lo que parecería ser una nueva suspensión del desalojo del predio, una reflexión más en lo que hace al derecho al acceso justo al hábitat.