Publicaciones

book_featured_image

Agenda Derechos de las mujeres de la ciudad

Vamos a usar esta agenda para que nos conozcan, contarle al mundo lo que nos pasa, y lo que aprendimos en cada taller. Demostrar que estamos acá y que no nos van a parar, porque queremos estar en los lugares de toma de decisiones y que nuestras voces se escuchen, demandando que se garanticen nuestros derechos. Queremos que se consideren nuestras experiencias, nuestros problemas, y nuestras propuestas. Queremos vivir en una ciudad que nos incluya, que sea más amigable con nosotras y poder habitarla libremente. Queremos impulsar discusiones sobre cómo y dónde queremos vivir. Queremos que politizar nuestras experiencias sea la manera de reivindicarnos, visibilizarnos, sanarnos. Para construir las ciudades que queremos. Para encontrarnos, querernos y liberarnos. Para mejorar nuestras posibilidades y condiciones de vida en nuestros barrios.

Entidad de desarrollo: CISCSA, Red Mujer y Hábitat América Latina

Año: 2019

Link: https://www.redmujer.org.ar/_files/ugd/ef40bd_85b3a6c9a3b2459e875c35900e499432.pdf

DOI:

Autores: CISCSA, Red Mujer y Hábitat América Latina

Editores:

Vamos a usar esta agenda para que nos conozcan, contarle al mundo lo que nos pasa, y lo que aprendimos en cada taller. Demostrar que estamos acá y que no nos van a parar, porque queremos estar en los lugares de toma de decisiones y que nuestras voces se escuchen, demandando que se garanticen nuestros derechos. Queremos que se consideren nuestras experiencias, nuestros problemas, y nuestras propuestas. Queremos vivir en una ciudad que nos incluya, que sea más amigable con nosotras y poder habitarla libremente. Queremos impulsar discusiones sobre cómo y dónde queremos vivir. Queremos que politizar nuestras experiencias sea la manera de reivindicarnos, visibilizarnos, sanarnos. Para construir las ciudades que queremos. Para encontrarnos, querernos y liberarnos. Para mejorar nuestras posibilidades y condiciones de vida en nuestros barrios.

Ver publicación