Las organizaciones sociales estamos relevando las villas y asentamientos de Argentina. En esta galería plasmamos la situación actual de los barrios y nuestro trabajo diario en el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares). Nos gustaría mirar estas imágenes dentro de una década y encontrar que la integración urbana fue una realidad, que se avanzó en la conexión de los servicios públicos, que las calles ya no se inundan, que pasa el transporte público y el camión de basura, que las niñas y los niños tiene espacios de juego y un jardín donde son cuidados, que los vecinos dejan de ser perseguidos y trabajan en sus barrios con un salario social digno. Nos gustaría que las cosas se den de este modo, pero no vamos a esperar sentados a que suceda. Salimos todos los días, pacífica pero tenazmente, en busca de ese destino.
Entidad de desarrollo: Mesa Nacional de Barrios Populares
Año: n/a
Link: https://www.flickr.com/people/140097200@N06/
DOI:
Autores: Mesa Nacional de Barrios Populares
Editores:
Las organizaciones sociales estamos relevando las villas y asentamientos de Argentina. En esta galería plasmamos la situación actual de los barrios y nuestro trabajo diario en el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares). Nos gustaría mirar estas imágenes dentro de una década y encontrar que la integración urbana fue una realidad, que se avanzó en la conexión de los servicios públicos, que las calles ya no se inundan, que pasa el transporte público y el camión de basura, que las niñas y los niños tiene espacios de juego y un jardín donde son cuidados, que los vecinos dejan de ser perseguidos y trabajan en sus barrios con un salario social digno. Nos gustaría que las cosas se den de este modo, pero no vamos a esperar sentados a que suceda. Salimos todos los días, pacífica pero tenazmente, en busca de ese destino.