
“Uno de cada cuatro porteños habita precariamente”
El presidente de la Fundación Tejido Urbano, arquitecto Pablo Roviralta, junto a los arquitectos Eduardo Bekinschtein, Ariel Caballín y Ariel Pradelli, brindaron una conferencia en el Auditorio de la Sociedad Central de Arquitectos para aportar soluciones viables a la crisis habitacional que afecta a miles de porteños.
Con motivo de la crítica situación habitacional que afecta a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Presidente de la Fundación Tejido Urbano y ex presidente del IVC, Arquitecto Pablo Roviralta, junto a los Arquitectos Eduardo Bekinschtein, Ariel Caballín y Ariel Pradelli, dieron una charla en el Auditorio de la Sociedad Central de Arquitectos –institución de 130 años de trayectoria- para brindar soluciones viables a la crisis habitacional que afecta a miles de porteños, y compartieron sus experiencias en procesos de autogestión del hábitat a través de la Ley 341.
Según Roviralta, el Programa de Autogestión de la Vivienda permitió abandonar la lógica binaria en donde el mercado privado o el Estado son los únicos capaces de llevar a cabo dichas viviendas. “La construcción popular del hábitat es una tercera vía. La crisis habitacional puede transformarse en una gran oportunidad de creación de ciudadanía”, señaló.
Más información en infobaires24.